Derecho Internacional Humanitario: Protección en Tiempos de Conflicto

¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?

El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que buscan limitar los efectos de los conflictos armados, protegiendo a las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades y restringiendo los medios y métodos de guerra.

Principios Clave del Derecho Internacional Humanitario

1. Distinción

El principio de distinción obliga a las partes en conflicto a distinguir entre combatientes y civiles, protegiendo a estos últimos.

2. Proporcionalidad

El principio de proporcionalidad prohíbe ataques que causen daños excesivos a civiles en relación con la ventaja militar concreta y directa anticipada.

3. Necesidad Militar

El principio de necesidad militar permite solo aquellos actos de guerra necesarios para alcanzar un objetivo militar legítimo.

4. Humanidad

El principio de humanidad exige que se eviten sufrimientos innecesarios y se trate a los prisioneros de guerra y otros no combatientes con dignidad.

Importancia del Derecho Internacional Humanitario

1. Protección de Civiles

El DIH protege a los civiles, asegurando su derecho a la vida y la dignidad durante los conflictos.

2. Regulación de Conflictos

Regula la conducta de las hostilidades, limitando los métodos y medios de guerra.

3. Responsabilidad y Justicia

Promueve la responsabilidad y justicia, permitiendo la persecución de crímenes de guerra.

Conclusión

El derecho internacional humanitario es fundamental para la protección de los derechos humanos en tiempos de conflicto. Para comprender mejor sus principios y aplicaciones, te invitamos a explorar nuestro curso especializado. Haz clic aquí para obtener más información

Master en Derechos Humanos y Educación para la Paz

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB
Abrir chat
Hola 👋
¿Necesita ayuda? estamos online!