Se han puesto en marcha distintas iniciativas para combatir el cambio climático, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario. Para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones definidos en el Protocolo de Kyoto, la Comisión lanzó el Programa Europeo del Cambio Climático (PECC) en marzo de 2000
Conozco muchas personas que dicen saber utilizar un procesador de textos y presentan unos impresos deprimentes. Otros dicen que no podrían vivir si no existieran las planillas electrónicas de cálculo y no utilizan ni fórmulas ni vinculaciones de celdas.
Una nueva generación de dispositivos en las cocinas y los baños combinan las funciones típicas con sistemas inteligentes adicionales.
Erase una vez la Paleotelevisión, que se hacía en Roma o en Milán, para todos los espectadores, y que hablaba de inauguraciones presididas por ministros y procuraba que el público aprendiera sólo cosas inocentes, aun a costa de decir mentiras. Ahora, con la multiplicación de cadenas, con la privatización, con el advenimiento de nuevas maravillas electrónicas, estamos viviendo la época de la Neotelevisión
Las innovaciones tecnológicas han precipitado saltos en los medios de comunicación que fuerzan a redefinir sus limítes año a año, más aún con los nuevos cruces entre medios de comunicación convencionales e interactivos, vale decir, entre industria audiovisual, de prensa y sistemas de redes.
¿Qué nos dicen los datos duros en el campo del consumo mediático y las condiciones de acceso al intercambio? ¿ qué ocurre con el acceso a medios interactivos?
La revolución tecnológica trae una nueva Edad Media de la cultura
Se cree que vivimos en una "Era del Oscurantismo Digital" y que la capacidad de preservación actual es similar a la del mundo anterior a Gutenberg. Los historiadores del mañana, en problemas.
Las Universidades ofrecen distintas alternativas para maestrias y posgrados, aqui veremos un resumen de ellas.
La Universidad Politécnica der Madrid presentó su programa de postgrado para alumnos residentes en Chile.
La prolífica narradora argentina Angélica Gorodischer, es una de las escritoras más importantes de su generación y, tal vez, una de las pocas de Latinoamérica en lograr entrelazar géneros tan disímiles como resultan lo fantástico y lo real, con la solvencia que solo ella ha procurado desarrollar.
Ante la pregunta de si es imprescindible hacer un Master, la respuesta a nuestro entender es negativa pero pueden ser muy utiles en algunos casos.
Los mexicanos se unen en el Reto México 2009, el cual busca registrar en el libro de "Record Guinness" al mayor número de personas apuntando sus telescopios hacia "la Luna de octubre".
Poco a poco vamos entrando en ese Siglo XXI con el que soñaba Stanley Kubrick, y las universidades han dado un nuevo paso para ello. Con la moda creciente de los E-books, más conocidos en España como ‘libros electrónicos’, realmente se ha puesto en peligro el futuro de los libros de papel, y desde las instituciones se están dando cuenta de la necesidad de adaptarse a los nuevos.
El Espectaculo y la Ciencia, se pueden unir? Parece que en algunos casos la ciencia y hollywood comienzan a hacer amistad.
Organizada por la Dirección General de Museos dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la iniciativa permitirá la visita gratuita de museos -estatales y privados- y espacios de arte de la ciudad.
A veces analizar las enfermedades que han pasado por nuestro árbol genealógico puede ser más efectivo que los costosos análisis genéticos como herramienta para predecir qué males podemos sufrir nosotros y nuestros hijos